No hace tanto tiempo, en la isla de Mallorca también se conocía al Puig Major (punto más alto de las islas Baleares) como el Mont Blanc Mallorquín. Ello se debía a que gran parte de la temporada de invierno, permanecía cubierto por el majestuoso manto blanco de la nieve. Obviamente, el cambio climático se ha encargado de arruinar tal espectáculo, ya que hoy en día, rara vez permanece más de unos cuantos días nevado. De todas formas y por suerte nuestra, todavía nos queda el dramatismo de las altas montañas en la Serra de Tramuntana, en forma de grandes paredes calcáreas, con sus respectivos abismos y largas crestas en donde otear el mar a dos bandas. El significado de trepar, en el argot montañero, es de una excursión por terrenos escarpados que implica el uso de las manos para continuar progresando. Quizás, también podríamos definirlo como montañismo, ascensión o crestear.
No te pierdas la oportunidad de conocer las rutas técnicas de la sierra, ya que posiblemente, es en donde vas a encontrar la verdadera esencia del montañismo Mallorquín. Si tienes alguna ruta técnica que quisieras realizar en la Serra de Tramuntana, sencillamente contacta con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.
Necesito llevar:
Botas de montaña, ropa cómoda y de abrigo (según temporada). Agua y comida.
Una vez formules la reserva, te acabaremos de orientar con lo que necesites llevar, en función de la temporada.